Mostrando entradas con la etiqueta Coreografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coreografía. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de mayo de 2015

Wushu en 2º y 3º ciclo.

Esta semana ha estado con nosotros, en las clases de educación física, de segundo y tercer ciclo, Brais
miembro de la selección gallega de wushu y campeón de España de este deporte. Con él hemos aprendido y disfrutado mucho de las artes marciales.
Aquí podéis ver y recordar algunos momentos de la práctica.

Fotos wushu con Brais.

jueves, 5 de febrero de 2015

Un Paso más hacia el baile



Un Paso más hacia el baile

En esta unidad los alumnos de 4º vamos a ir aprendiendo diferentes bailes y danzas tradicionales de distintas partes del mundo. Además también podremos adquirir valores como la tolerancia y el respeto a otras culturas y al mismo tiempo ejercitaremos y mejoraremos nuestra memoria auditiva y motriz, la atención, el ritmo, el esquema corporal, la lateralidad, la coordinación, la creatividad y sobretodo ¡vamos a divertirnos un montón!

miércoles, 4 de febrero de 2015

Acrosport, construimos un mundo con nuestro cuerpo


El Acrosport:

Ficha de evaluación 6º.

Podemos definirlo como un deporte de cooperación, donde existe la presencia de compañeros que sincronizan sus acciones motrices en un espacio estable para conseguir la realización de figuras o pirámides humanas.
En el acrosport existen tres elementos fundamentales:
a) Formación de figuras o pirámides corporales.
b) Acrobacias y elementos de fuerza, flexibilidad y equilibrios como transiciones entre las figuras.
c) Elementos de danza, saltos y piruetas gimnásticas.

miércoles, 21 de enero de 2015

Videos "The rhythm invades us. / El Ritmo nos invade" 6º



The rhythm invades us. / El Ritmo nos invade 

Here you have the long-awaited videos of dance choreography, so we can see all the times you want. 

Aquí tenéis  los ansiados vídeos de las coreografías de baile, para que os veáis todas las veces que os apetezca.

Videos "Combas, a rhythmic leap towards health. / Combas, un salto rítmico hacia la salud" 5º



Combas, a rhythmic leap towards health. / Combas, un salto rítmico hacia la salud


These are the videos of the choreography with combas, I hope you enjoy the result of your effort.

Estos son los vídeos de las coreografías con combas, espero que disfrutéis del resultado de vuestro esfuerzo.

martes, 21 de octubre de 2014

Combas, a rhythmic leap towards health. / Combas, un salto rítmico hacia la salud.



In 5th course we have started the unit of "Combas, a rhythmic leap towards health". Surely we all have ever caught a rope and we have started jumping alone or in a group. This sports practice is a means of excellent physical preparation.

En 5º hemos comenzado la unidad de “Combas, un salto rítmico hacia la salud”. Seguro que todos hemos cogido alguna vez una cuerda y nos hemos puesto a saltar solos o en grupo. Esta práctica deportiva es un medio de preparación física excelente.

And of course it provides a lot of health benefits, we will develop our physical condition and the skill in jumping, in addition to improving endurance, speed of hands and feet, flexibility and tone the muscles of the legs, abdominals, back, shoulders, chest and arms.

Y por supuesto aporta un montón de beneficios para la salud, vamos a desarrollar nuestra condición física y la destreza en el salto, además de mejorar la resistencia, la velocidad de manos y pies, la flexibilidad y a tonificar la musculatura de las piernas, abdominales, espalda, hombros, pecho y brazos.

At the coordinating level, we will improve balance, body control, oculi-manual and oculico-pedic coordination, the sense of rhythm and spatio-temporal orientation.

A nivel coordinativo mejoraremos el equilibrio, el control corporal, la coordinación óculo-manual y óculo-pédica, el sentido del ritmo y la orientación espacio-temporal.

And to all the above we can add the contribution to the improvement of values such as: discipline, cooperation, sportsmanship, personal initiative, creativity and above all fun.

Y a todo lo anterior podemos añadir la contribución a la mejora de valores tales como: disciplina, cooperación, espíritu deportivo, iniciativa personal, creatividad  y sobre todo la diversión.